Carlos Apellaniz

Carlos Apellániz

Piano

BIOGRAFÍA

Su trayectoria está avalada por más de veinte premios internacionales, destacando el premio especial en el Concurso Internacional de Piano Paloma O’Shea de Santander, primer premio en el Concours Flame de París, Concours International de Piano Claude Kahn de París y Concours National de Piano de Saint-Nom-la-Bretèche.

Comienza sus estudios musicales con la pianista Françoise Doué en la École Nationale de Musique de Bayonne-Côte Basque. Tras terminar su formación siendo galardonado con la medalla de oro, continúa su perfeccionamiento con los pianistas Jacques Rouvier y Pascal Devoyon en el Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de Paris, donde es laureado con el primer premio de Piano y el primer premio de Música de cámara. Perfecciona su formación musical en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Dmitri Bashkirov y Galina Eguiazarova. Ha seguido en numerosas clases magistrales los consejos de Alicia de Larrocha, Leon Fleisher, François-René Duchâble, Dario de Rosa y Emile Naoumoff, entre otros.

Es nombrado pianista solista del Grup Instrumental de València y su carrera da un giro hacia el mundo contemporáneo, por el que siempre se ha sentido atraído. Gracias a su labor en este campo de músicas de nueva creación, el Grup es reconocido con el Premio Nacional de Música. Colabora asiduamente con PluralEnsemble, Ensemble Espai Sonor y Ensemble d’Arts, y participa en grabaciones para Radio France, Radio Nacional de España, Bartók Rádió, Euskadi Irratia… y tiene discos con los sellos Fundación Autor, Verso, Naxos, etcétera.

Muy activo en formaciones de música de cámara, es miembro fundador de B3: Brouwer Trio y del Dúo Apellániz. Ha impartido clases en el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene), Conservatorio Superior de Música de Aragón y en numerosos festivales de verano. Actualmente, compagina su labor pedagógica en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia con sus actuaciones en público, tanto de música de cámara como de pianista solista.

Foto: Alfredo J. Llorens