belen_roig

Belén Roig

Soprano

BIOGRAFÍA

Titulada en Canto y Violín, es premio extraordinario final de grado por el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia. Amplía su formación en el máster en Enseñanzas artísticas en la Escola Superior de Música de Catalunya, recibiendo la beca extraordinaria otorgada por la Fundación Victoria de los Ángeles. Ha sido galardonada en el Concurso Juventudes Musicales de España, Certamen Nuevas Voces Ciudad de Sevilla, Concurso Internacional de Canto Martín y Soler de Valencia, y en el Certamen Nacional de Lied y Canción de Concierto Fidela Campiña de Almería.

Desarrolla su carrera como solista con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (Luisa Fernanda, de Moreno Torroba), Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala (Magnificat de Bach), Teatro Municipal de Caracas (Los gavilanes, de Guerrero), Ópera de Oviedo (Die Zauberflöte, de Mozart), Centro Cultural Miguel Ángel Asturias de Guatemala (L’elisir d’amore, de Donizetti), Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (Un ballo in maschera, de Verdi), Kursaal de San Sebastián (Le nozze di Figaro, de Mozart), Orquesta Sinfónica de Madrid (El pintor, de Colomer), Orquesta de la Comunidad de Madrid (Das klagende Lied, de Mahler), Orquesta Filarmónica de Málaga (Pulcinella, de Stravinsky), Orquesta de Valencia (El retablo de Maese Pedro, de Falla), Orquestra Simfònica de Castelló (Requiem de Mozart), Orquestra Filharmònica de la Universitat de València (Bachiana brasileira n.º 5, de Villa-Lobos), Palau de la Música de Valencia (Peer Gynt, de Grieg), Auditori i Palau de Congressos de Castelló (Sinfonía n.º 9 de Beethoven), Sociedad Filarmónica de Valencia (Petite Messe Solennelle, de Rossini), Amaia KZ de Irún (Ein deutsches Requiem, de Brahms), Orquesta Sinfónica de la Universidad Complutense de Madrid (Misa n.º 2 de Schubert)… Y en festivales tales como el Festival Internacional Cervantino de México, Festival Jardins de Pedralbes de Barcelona, Quincena Musical de San Sebastián, Lied Festival Victoria de los Ángeles de Barcelona, Festival de Música Española de León, Festival de Música Española de Cádiz y Festival de San Lorenzo de El Escorial.

Entre su discografía destacan José Evangelista. Un latido común (2024) y Nuit d’Espagne (2018). Actualmente, es profesora de canto en el Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete y miembro de la Academia de la música Valenciana.